Comienza Contenido

Archivo por Temas

Archivo por Meses

Y todos los Artículos (377)

10 Artículos en Proyectos » Teletrabajo

Porque seamos claros, salvo en lugares excepcionales, cada día se trabaja menos en la oficina. Y no sólo lo digo yo lo dice p.ej. Jason Fried que sabe más (Why Work doesn't ... / Inglés con subt). De hecho yo creo que es otro de los prejuicios de la productividad. Una cosa es trabajar y otra el lugar donde, supuestamente, trabajamos.

A mí me da la sensación de que cada día es más común esta secuencia de acontecimientos:

  1. 8 de la mañana. Llegas al Trabajo. ¡Qué sueño!, me voy a tomar un café. De paso navego por las noticias en internet, comento la TV de ayer y reviso el
...

... Seguir Leyendo

Este fue el título de una charla que di en La Habana en el 2014. Era sobre la oficina digital pero lo que más llamó la atención es el cambio de concepto que supone el lugar (y la forma) de trabajo. Al igual que con la entrevista en apeadero.es tanto una cosa (trabajar más productivos) como la otra (vivir fuera de España) viene dado por la oportunidad de trabajar en remoto. De teletrabajar. Y lo realmente interesante es que varios de esos principios los apliqué tres años más tarde siendo Director General del CEEH (Colegio Español). Da igual el lugar geográfico, con la cultura y actitud...

... Seguir Leyendo

Como no podía ser de otra manera, además de mis 10 razones para teletrabajar también tengo dificultades.

Los inconvenientes y las dificultades dependen mucho del trabajador y de la cultura de la empresa y habría que ver cada caso concreto. Pero estos son tres que, según mi experiencia, suelen estar presentes habitualmente y que yo trato de ir manejando:

  1. La Oficina. Aunque es una ventaja, se puede convertir en una dificultad al no separar adecuadamente trabajo y vida personal. Se trata de conciliar la una y la otra. Es importante no superponerlas, no es una oficina en casa, es
...

... Seguir Leyendo

Nuestro día a día en el trabajo es muy complejo, pero por simplificar, podríamos decir que se dan dos situaciones:

  1. Trabajo Acompañado. Todos trabajamos a la vez, i.e, de forma síncrona. Me refiero que todos trabajamos a la vez
  2. Trabajo Solo. Trabajo cuando quiero, i.e, de forma Asíncrona. Cada uno trabaja cuando quiere

El efecto en la productividad de cada situación es importante. Porque si necesitamos estar todos a la vez (síncrono) la productividad es directamente proporcional al que peor lo hace. Es decir, nuestra productividad está condicionada por el conjunto. Si trabajo cuando yo...

... Seguir Leyendo

Yo defiendo el teletrabajo (pero no la movilidad) y eso significa habitualmente tener una oficina en casa. Y claro que tiene muchísimas ventajas pero hay algunos errores que a veces se repiten. No hay que olvidar que, aunque trabajes en casa, vas a trabajar. Por lo tanto:

  1. Define tu lugar de trabajo. El lugar y el equipamiento tienen un impacto muy grande en tu productividad
  2. Define un horario. ¿De qué hora a qué hora? ¿Cuantas horas? ¿En qué momentos? ¿Lo sabe el resto de la casa? Ten una agenda de trabajo
  3. Levántate. Necesitas ponerte en marcha para cambiar el contexto. De hecho yo le
...

... Seguir Leyendo

Esta es una síntesis de mi experiencia trabajando a distancia desde hace más de 10 años casi 20 años. Estas son mis 10 razones para teletrabajar:

  1. Trabajo en una oficina productiva, es decir, puedo tener el control sobre el espacio físico
  2. Trabajo sin interrupciones (casi)
  3. Tengo pocas reuniones
  4. Tengo flexibilidad Horaria
  5. Trabajo centrado en Resultados (no en calentar una silla, aunque la mía es muy cómoda)
  6. Aunque trabajo más horas de la media, mi nivel de estrés es mucho menor (tengo el control de mi agenda)
  7. Trabajo ajustando mejor mi carga real de trabajo a mi nivel de energía y
...

... Seguir Leyendo

La forma más barata de hacer llamadas internacionales o llamar a tu país desde el extranjero es utilizar un computador[1]. Y también para todo tipo de llamadas (nacionales y móviles). Como yo trabajo desde casa necesito una solución en movilidad, es decir necesito el mismo número fijo aunque esté lugares diferentes. Y, hoy en día, es muy fácil (y barato).

La forma más habitual es con el PC utilizando mensajería instantánea (Varias Opciones) pero estos servicios tienen dos inconvenientes:

  • Se necesita un computador (+ auriculares)
  • No tienes un número telefónico convencional

En realidad...

... Seguir Leyendo

Yo soy un defensor del teletrabajo y cuando el proyecto lo requiere, me muevo. Pero lo habitual para mí es estar siempre en mi oficina (en casa) y salir puntualmente. Porque mi productividad disminuye mucho. Sí hay tipos de trabajos que son en movilidad (teletrabajadores móviles) p.ej un comercial que va visitando clientes y se va moviendo por diferentes lugares para hacer su trabajo (por ejemplo, para vender). Pero ese es un caso particular.

A mí el teletrabajo me interesa por productividad, no por movilidad. Cuando salgo de mi oficina bajo mucho mi rendimiento. Y hay muchas razones, pero ...

... Seguir Leyendo

Con esto de la crisis económica española (y mundial) parece que hay un retroceso en los esquemas de teletrabajo. Cuando leía que Yahoo! acaba con el teletrabajo me sonaba un poco exagerado. Al anunciarlo (Yahoo orders home workers ...) se formó un debate importante sobre si es bueno el teletrabajo, o no. Pero yo creo que ese no es el debate interesante. Lo interesante es ver qué pasa con la forma de trabajar. Ese es el reto. No es el lugar de trabajo, es la organización del trabajo. Y eso depende de la persona, el trabajo a desarrollar y la cultura de la organización. No es, simplemente, el...

... Seguir Leyendo