- Lo lees en 4 min
- Archivado en Gestión de Proyectos
- Escrito por Cesáreo hace 15 años y 4 meses (25 Abr 2008 07:26)
Aunque tengo materiales de un curso completo sobre gestión de proyectos estas son notas para su uso con proyectos de tipo social. Los proyectos de este tipo utilizan una metodología que se denomina el marco lógico. Esta es la metodología que se utiliza para buscar financiación en las diferentes agencias de cooperación. Hay cursos muy buenos sobre este enfoque pero estas son mis notas para un taller de tres horas sobre identificación y diseño (la segunda parte es sobre ejecución y control) El concepto básico es que un proyecto es una solución a un problema y para ello invertimos una serie de recursos. Cada proyecto, tiene un ciclo de vida cuya primera parte es la identificación y diseño, que es el alcance de este taller:
-
Identificación
- Árbol de Problemas
- Medir (Indicadores)
- Beneficiarios y Actores
-
Diseño (Formulación)
- Árbol de Objetivos
- Actividades ⇒ Resultados ⇒ Objetivos
- Medir y Medir
-
Recursos
- Tiempo
- Dinero
- Actividad 1. Poner el problema en una tarjeta y el indicador (medirlo). Trabajar sobre el Árbol de Problemas
- Actividad 2. Cambiar el problema por un objetivo y medirlo. Trabajar sobre el Árbol de Objetivos
- Actividad 3. Organizar la información
- Introducción al marco lógico
- 10 Casos Prácticos (240 páginas en un PDF 700KB) del Catálogo de CIDEAL
- Enfoque del Marco Lógico como herramienta de planificación (84 páginas en PDF de 700 KB)
También puedes ver los diagramas que he utilizado para el taller las diapositivas o descargarte el archivo de pdf (60KB, 4 páginas)
Blog 1 de 1.000
Sección » Gestión de Proyectos
|
¿Qué profesional quieres ser?
[IMAGE: 'Subida a la Apacheta' /fotos/images/50847/subida_apacheta.jpg
] [1] Hace poco asistí a un evento de profesionales [2] bastante
aburrido y poco interesante. Sin embargo, gracias a que el talento
suele estar lejos de los discursos y...
|