Comienza Contenido
  • Lo lees en 3 min
  • Archivado en Bolivia
  • Escrito por Cesáreo hace 18 años y 4 meses (31 May 2007 15:49)
Desde el fin de semana que estuve en Tiwanaku me quedé con un tema interesante reflexionando y es la forma de ver el mundo desde lo andino, o sea lo que se llamaría la cosmovisión andina.

Es la idea de los pachas, según esta forma de ver las cosas tendríamos tres mundos:

  • Hanan Pacha. El cielo, lo espiritual. Sería la pirámide de Akapana en Tiwanaku, y tiene que ver con lo más elevado del ser humano. Se podría decir el centro espiritual / intelectual en otras visiones.
  • Kai Pacha. El aquí, el presente. Sería el aspecto del ser humano entre lo más elevado y lo más bajo. Hablaba yo que se podría comparar con el centro emocional, curiosamente. La representación en Tiwanaku sería el templo de Kalashasaia, el Templo del Sol
  • Uku Pacha. El instinto, la supervivencia, la noche. Lo que más nos acerca a la tierra (a la pachamama), las raíces. Me gusta pensar que sería nuestra parte instintual y la superviviencia. En Tiwanaku sería el templete subterráneo. La Luna

Realmente pensaba yo que culturalmente somos muy diferentes pero al final como seres humanos tenemos las mismas necesidades y buscamos las mismas referencias. Equilibrarnos.

Sección del Artículo
Blog Opiniones interesantes (una de cada mil)
Sección » Bolivia
Sección del Artículo
Ay, viva la revolución (o no)
Estár en Latinoamérica y trabajando en ayuda al desarrollo te pone en la pregunta del millón: ¿como hacer para que haya menos oprimidos? No con política (solo) Aunque ya hace varios años que se me cayó el mito de la izquierda (y el de la...

¿Te gustó el artículo?