- Lo lees en 6 min
- Archivado en Gestión del Tiempo
- Escrito por Cesáreo hace 7 años y 7 meses (11 Abr 2016 12:22)
En mi curso de gestión del tiempo hablo de que uno de los ladrones del tiempo más importantes son las reuniones. De hecho, una de las ventajas que yo le veo a mi esquema de teletrabajo es evitar las reuniones todo lo que puedo o tenerlas a distancia (audio / video conferencia). ¿Porqué? Las reuniones suelen ser ineficientes en todas sus fases:
- Antes: ¿Hace falta realmente?
- Durante: ¿Tenía que estar yo aquí?
- Después: ¿Tengo que hacer algo?
- Menos Reuniones pero con cierta frecuencia. Idealmente una por semana (por departamento, por ejemplo)
- Y Más Cortas. Yo espero que las reuniones no duren más de una hora (o 22 minutes). Siempre con límite.
- Antes. ¿Es necesaria? ¿De verdad? Define el tema y los objetivos de la reunión
- Durante. ¿Estamos centrados? ¿Tomamos decisiones? El tiempo debe ser limitado y el debate centrado en tomar decisiones y/o acciones
- Después. ¿Qué tengo/tenemos que hacer? Hay que documentar y asignar tareas a resolver
- ¿De verdad hace falta?
- ¿Están los que tienen que estar?
- ¿Hay orden del día (agenda)?
- ¿Hay tiempo para prepararla?
- ¿La cancelamos?
- Puntualidad
- Duración Limitada
- Organizador o Moderador
- Centrarse (agenda)
- Fuera Tecnología (nada como el papel)
Pues sí mejor nada de Tecnología, nada de portátiles, agendas, teléfonos, etc. Lo mejor es el papel (y luego puedes pasar los datos a tu equipo). Sin embargo un par de recomendaciones tecnológicas que yo uso en mis reuniones. Suelo utilizar, con muy buenos resultados:
- un weblog para registrar e informar los puntos de la reunión
- un software que me permita documentar los eventos.
Me permite tener las reuniones semanales organizadas y consultar cualquier reunión en los últimos años.
Otra opción bastante útil son las reuniones virtuales (sistemas de videoconferencia por ejemplo). La gran ventaja es que el tiempo que ocupa la reunión es mucho menor (por ejemplo, evita desplazamientos) pero la gran desventaja es que la comunicación no es la misma (mejor siempre presencial). Eso sí, es necesario invertir tiempo en formación inicial y en poner en marcha el sistema.
Actualizado del Original
Blog 1 de 1.000
Sección » Gestión del Tiempo
|
Los Próximos 5 Años
[IMAGE: 'Mirar Adelante' /fotos/images/86460/mirar_adelante.jpg ] [1]
La semana pasada, en la conferencia sobre gestión de proyectos (menos
es más [2]) ponía la foto que acompaña a este artículo. La pongo para
contar que un proyecto es una...
|