Comienza Contenido

Archivo por Temas

Archivo por Meses

Y todos los Artículos (103)

24 Artículos en Duración » Cortometraje (> 5min)

Este es un video de un experimento social con 27 jóvenes grabado en Madrid en Noviembre de 2016. Es una reflexión sobre el mejor regalo que podemos dar. Aunque un poco tópico (mucho marketing emocional) es una propuesta excelente, está muy bien hecha y es un ejercicio muy fácil de hacer. Y seguro que te hace pensar en tu próximo regalo.

Este es un video motivacional  que aunque no analiza las causas del porqué nos cuesta tanto tener sueños, llegar a cumplirlos y, sobre todo, no frustrarnos tanto cuando son imposibles, merece la pena verlo. Porque al menos hay que empezar por eso. Por soñar.

¿Te atreves a soñar? (7:28) de inKNOWation (una empresa)

En las relaciones entre padres e hijos hay cierta complejidad porque la verdad es que todos somos bastante imperfectos. Y solo nos queda respetarnos y abrazarnos.

Y lo cuenta muy bien este director griego en un video que, aunque es muy simple, te emociona.

¿Qué es eso? (5:13) de Constantin Pilavios. En griego y con subtítulos en inglés y español

Los Papás de nuestros hijos lo intentamos con todos nuestros recursos hasta cambiando lo que somos. Pero al final es todo más fácil. Tan fácil como ver, escuchar y crecer (todos). Y este es un cortometraje animado que lo cuenta fenomenal.

La historia es muy sencilla y hasta muy simple. Pero es que a lo mejor de eso se trata, de disfrutar los pequeños placeres

Small Pleasures (subtitulado inglés y español) (3:52) de Anónimo

Este mes va a ser otro del mismo autor[1]. Además está relacionado con un libro que leía la semana pasada. Y es que al final, importa mucho la historia y como nos la cuentan (lo que creemos oír) y no tanto la realidad misma. Y no sabía que es el video en español más visto en Youtube (hasta el 2010). Parece largo, pero tiene mucha parte con los créditos del video.


[1]. Sí, el autor del video es el mismo que pertenece a un partido político y se ha visto envuelto en un escándalo (en España) por la publicación en la red social Twitter de...

... Seguir Leyendo

Este es un video largo (unos 20 minutos) y lo iba a dejar para Navidad.Sirve para para dejar nuestras quejas y crecer. El protagonista es un actor muy conocido. Y no hay truco, realmente es así (de grande). Se llama ... Nick Vujicic y su historia es realmente impresionante. Es un cortometraje imprescindible.

El Circo de la Mariposa (20 min. Inglés subtitulado en Español)

Este es es un documental que ví primero en ESPN (un canal de deportes) y que luego busqué en Internet. Me pareció muy bueno. Y lo mejor de todo es que es una historia real. Y es que nadie dijo que no se pudiera jugar.

Otro video de animación. No es hablado, los dibujos lo dicen todo y este utiliza una técnica mezcla de realidad y dibujo. Es una historia romántica sobre los signos y las búsquedas (de hecho es muy, pero muy parecido a uno que ya había enviado). Pero este es de Walt Disney y fue mejor video de animación en los oscars del 2012.

Paperman - Hombre de Papel (6:33) de John Kahrs

Y este mes ahí va uno bonito aunque algo melancólico. Es un corto (un poco largo) de animación pero que, si tienes el tiempo, merece la pena ver para disfrutarlo. Quería conseguirlo en HD (en mejor calidad) pero no lo vi por ningún sitio. Realmente bonito y con una historia muy potente. El título está en francés y sería algo así como Una Casa en Pequeñas Cajitas. Pero el video no tiene palabras, sólo música.

El de este mes es, más que un video, una charla del año 2010. Son las reflexiones de Nigel Marsh al hilo de su libro Fat, Forty and Fired (Gordo, Cuarentón y Despedido) sobre el equilibrio, siempre difícil, entre la vida profesional y la personal.

Work Life is an ongoing balance (10:24, Inglés, subtitulado en Español)

Este es un video de dos tomates a ver cual te gusta más. Es un pelín largo pero está muy gracioso. Es una campaña de Veterinarios Sin Fronteras España para promocionar los tomates naturales frente a los de diseño. Muy bonitos y muy puestos pero que no saben a nada. Como la vida misma.

En noviembre, donde yo soy, está en la mitad de su hermoso Otoño. Y en el otoño, con eso de la lluvia y el viento nos ponemos un poco morriñentos (melancólicos). Por eso aquí va un corto otoñal ambientado en Galicia. Y eso que que está basado en la historia de un mediterráneo. El cuento es de Félix Albo que cuenta historias, algunas tristes y otras no tanto. Pero todas con sentidiño. Tienes que verlo.

La Extraña (6:59) de JV Producciones

Cuando vivía en Bolivia (Vivir en Bolivia) veía continuamente en los medios de comunicación como la imagen de Bolivia se deterioraba. Y ese mes enviaba un corto de animación precioso basado en una leyenda del pueblo Ayoreo y realizado en una universidad de animación danesa (por estudiantes bolivianos)

La Abuela Grillo (12:42) de un trabajo en The Animation Workshop

Pues ya es día 15 y aquí va un monólogo de humor sobre los teléfonos inteligentes (smartphones). Un poco largo pero está gracioso

Este mes un video un poco largo (15 minutos) aunque seguramente ya lo habrás visto debido a la muerte de su protagonista (Bye, Steve). Más tarde se supo que iba a contratar el discurso pero finalmente decidió hacerlo él mismo. Si no lo has visto ya yo creo que merece la pena. Realmente Inspirador.

Discurso Apertura Stanford(14:27) por Steve Jobs

Y otro video excelente de la serie Historias Naranja. Este es sobre amigos, menos mal que los tenemos porque la vida no sería la misma.

Amigos (9:58) de Tarjeta Naranja

Este es un cortometraje sobre un tipo que vende sueños. Es de una serie de cortos (4) que patrocinó una tarjeta de crédito/débito argentina (Tarjeta Naranja). Tiene truco, porque si necesitas endeudarte para conseguir tus sueños (que es lo que venden) ... Pero el corto cuenta muy bien cómo se venden los sueños.

En realidad más que un video, es una charla más propia de la sección Para Ver de mi blog 1 de 1.000. Pero la envié inicialmente aquí. Es una charla TED de la escritoria nigeriana Chimamanda Adichie y la dio en el año 2009. La historia es muy simple: Qué peligroso es pensar que existe una historia única. O tú cuentas tu historia o alguien la va a contar por tí.

El Peligro de la Historia Única (18:49) de Chimamanda Adichie (en inglés, con subtítulos en español)

Este es un video composición con fotos y música basadas en un texto de 1997 publicado en el Chicago Tribune (Advice like Youth ...) y que se ha utilizado en actos de graduación en diferentes universidades. Lo he usado mucho en mi charla El Poder del Tiempo. Imprescindible verlo.

SunsScreen (7:12). En inglés pero subtitulado en español.

Este video es en realidad una charla y más propio de la sección Para ver de mi blog 1 de 1.000. Son unos 20 minutos y llegué a él preparando mi curso de presentaciones. Aunque no incluyo videos largos en este boletín, si logras encontrar un hueco, merece la pena. Es la historia de un ataque cerebral contada por la misma víctima que además es una especialista en el cerebro (Dra Jill Bolte - WP Inglés). Una historia sobre cómo nuestro cerebro nos define (únicos y conectados) y cómo la vida sigue (feliz). Realmente Impresionante y Emocionante:

Stroke of Insight (18:19) . En inglés pero

...

... Seguir Leyendo

Cuando te tienes que levantar te enfrentas a ese aparatito infernal (el despertador). Y este cortometraje animado explica exactamente lo que ocurre. Divertido y de excelente calidad. Y es que despertar no es tan fácil

Alarm (08:50) del coreano Moo-hyun Jang

Este video es sobre un trabajo que le proponen a un niño en clase. Y se le ocurre hacerlo sobre cómo piensan las mujeres. Simplemente genial, lástima que no lo encuentro subtitulado en español.

Little Mand(11:37, danés con subtítulos en inglés) de Enclave Films (Esben Tønnesen)

Este es un cortometraje de 12 minutos del año 2008. Y es para pensar en qué si te fijas seguro que hay muchos signos y señales para saber qué hacer, a dónde ir y con quien estar.

Patrick Hughe's short: Signs - Señales (12:12, sin idioma), de Patrick Hughes