Comienza Contenido

Archivo por Temas

Archivo por Meses

Y todos los Artículos (103)

57 Artículos en Duración » Video (< 5min)

Mira que hablamos de diversidad, de pensar diferente, del valor del otro, de dejar ser. Pero este video de la televisión pública danesa lo cuenta fenomenal. Todos somos diferentes y todos somos iguales ... en dignidad. Eso es lo que compartimos.

All That We Share / Todo lo que compartimos (3:03) de TV2 Denmark. Inglés subtitulado en Español.

Este es un video muy navideño de la web de subastas polaca Allegro (Wikipedia inglés). Y es un video sencillo que me sirve para contar que nunca es tarde para aprender si tienes un objetivo claro. Aunque está en inglés es muy fácil de entender.

English for Beginners de la agencia de publicidad Leo Burnett

Ella (Lou) es la típica chica que tiene una vida perfecta y a la que todo le sale bien. Eso sí, está un poco aburrida y espera que ocurra algo inesperado. Y él (Jenkins) es el típico buen chico con mala suerte que espera un día donde todo salga, más o menos, bien, sin ningún accidente. Donde no haya nada inesperado. Y esta es la historia de su encuentro 

Es del 2014 y un trabajo de fin de carrera del Ringling College Arts & Design. Me encantó (y no hace falta saber inglés para entenderlo).

Este es un video documental que simplemente muestra a un señor (del Congo) haciendo un balón de fútbol para que los niños de su aldea jueguen. Como para andarse quejando cuando no tenemos recursos suficientes. Real como la vida misma.

One Man's Trash Is Another Man's Soccer Ball - La basura de una persona es el balón de otra (3:03) de Jerome Thelia

En un artículo aparte el director cuanta la historia (en inglés) de cómo surgió la grabación. Merece la pena revisarla.

Después de los juegos olímpicos de Río, irán los Juegos Paralímpicos donde participan atletas con condiciones especiales. El evento como tal surge en 1948 donde se creó una competición para veteranos de la segunda guerra mundial.

Este video cuenta muy bien la competición de todos los días, que es la que importa. Y para eso nada como inspirarse en la competición. Y competir sin miedo. Es un video musical y aunque está en inglés la historia es muy visual y se entiende muy bien.

We're The Superhumans (3:12) de Canal 4 del Reino Unido

Quizá aceptación es el primer síntoma del amor (de verdad). Este es un cortometraje que explica muy bien los primeros síntomas de una enfermedad (y de quien la padece).

Este mes, un video para frikis. Dice el autor que construyó una herramienta complicada para hacer actos simples de vandalismo. Y la verdad es que técnicamente es increíble y el resultado le queda muy bien. Podría recorrer algunas ciudades y algunos barrios y quedaría mucho mejor. Esto sí sería un arma de destrucción másiva (de pintadas feas)

Pues ya es día 15 y este mes un video para simplemente ver (y oir). Es para quien le gusten los aviones y son tomas del espectáculo aeronáutico suizo (en inglés en AIR14 Payerne). Pero a cualquiera le puede gustar porque son simplemente aviones y siempre impresiona.

Pues ya es día 15 y aquí comenzamos con el video del mes de Enero. Es ya antiguo (de las Navidades pasadas) y un poco ñoño pero merece la pena verlo. Las Navidades se vuelven cada vez más consumistas y nos tienen que recordar continuamente lo que sí importa (ya, si es una empresa da un poco de yuyu :-) )

La Otra Carta (2:41) de Ikea (sí, la de los muebles)

Para terminar el año un corto ya antiguo de Pixar (del 2015) sobre dos músicos que compiten por la moneda de un niñita. Y se complicó.

One Man Band (4:33) de Pixar

Para este mes un video en la línea de un artículo que escribí la semana pasada al hilo de una charla TED (Conectados pero solos). Es la misma idea (vivimos demasiado enganchados a la tecnología) pero dramatizada, en formato más de película y contando una historia. El original está en inglés, va rimando lo que dice y suena muy bien. Pero he puesto el enlace al video subtitulado en español (por otra persona)

Look UP - Levanta la Mirada: (4:58) de Gary Turk

Ya es día 15 y toca video del mes. Es un anuncio comercial para llamar la atención sobre el problema de la privacidad en internet (que es muy preocupante). Es una iniciativa del sector financiero belga (Safe Internet Banking) y es muy ingenioso.

Este mes un video de poco más de 3 minutos que parodia esas campañas de solidaridad rancia. La idea es muy simple y explica muy bien (parte) de los problemas en la ayuda al desarrollo (y quien ayuda a quien). Además tiene un toque irónico y gracioso (parodia el We are the World). Está patrocinado por diferentes instituciones Noruegas. En inglés pero se pueden poner subtítulos en Español.

Este mes una reflexión llena de humor sobre el mundo de la publicidad.

En España estamos con muchas elecciones y política. No sé quien lo hizo pero el video de este mes explica de una forma divertida qué puede ocurrir si no le dedicamos tiempo, dinero y atención a la educación de nuestros ciudadanos y nos obsesionamos sólo con los temas económicos. Aunque más centrado en España (debate de la reforma laboral y el recorte de servicios públicos) la idea sirve para diferentes contextos y países. Y como la política es tan aburrida (e interesada) al menos me reí un poco y me hizo pensar. Y es que no necesitamos sólo profesionales, sino ciudadanos bien educados.

...

... Seguir Leyendo

Pues este mes ahí va un video simplemente para ver. Son aviones y helicópteros en una exhibición sobre la ciudad de Budapest en una de las carreras de la RBAR. La ciudad está impresionante y la demostración es increbíble

Airshow Budapest 2014 Highlights (3:04)

La verdad es que el WhatsApp tiene una presencia cada vez más grande, y eso hace que condicione hasta las relaciones. Este es un video gracioso, con alguna palabra subida de tono, pero que refleja muy bien la presencia (excesiva) del WhatsApp (o la tecnología) en las relaciones. Doble Check hace referencia a los dos iconitos verdes que indican que el mensaje se envió y entregó (no necesariamente que el usuario lo haya visto).

Doble Check (3:30)

Este video es una canción, pero lo interesante está detrás. Se hizo en una semana con la colaboración de miles de voluntarios de todo el mundo, después de pedir participación por Internet durante 21 días. No lo consigo subtitulado en español, pero aún así merece la pena verlo. Todos los participantes son voluntarios y hay dos músicos detrás del proyecto (Nimo Patel y Daniel Nahmod). Agradecidos.

Grateful - Agradecidos (4:57) de Empty Hands Music

Hace varios años el Instituto Andaluz de la Mujer publico este video. Aunque el objetivo iba más allá (coeducación y protección del menor) a mí me encanta porque explica muy bien como decir que no. Y como, cuando lo sabíamos hacer muy bien de niños, necesitábamos que nos lo fortalecieran (no que nos quitaran ese poder)

Ya es 15 de Septiembre y ahí te va el video del mes. Es un video tierno y profundo. Son personas reales y un trabajo real (trabajo con música y enfermos de Alzheimer). Es de una campaña publicitaria para el grupo Prisa y seleccionada por La Joya Producciones. Es bonito, bonito ... y real.

Estuve dudando en si enviar o no este video porque no encajaba en los temas que suelo tocar, pero es realmente curioso y sirve para aprender algo nuevo (al menos me pareció muy curioso, y es real, no es una broma). Para aprender a multiplicar de forma diferente (no es que sea Maya). Lo he puesto a veces para contar que aunque sepas hacer las cosas de una forma, puede haber otras (mejores o no). Siempre hay otra forma.

El de este mes es un video grabado en 2007 pero que se publicó después al encontrarse este diálogo sin editar. Es una charla real de dos hermanos (Isidro y Moisés) en Valdegeña (Soria, España). Son muy mayores (de hecho Moisés murió en el 2012), pero da gusto oirlos hablar sobre la problemática de la crisis y la insatisfacción en nuestra sociedad (sea la española, o la que sea). Tal cual.

Nos suele ocurrir que nunca estamos contentos con lo que tenemos y queremos lo del otro. Y es que nunca vemos la imagen completa lo único que tenemos completo es la insatisfacción. Ese es el problema de la envidia. Aunque tiene algún diálogo en inglés, se entiende muy bien

My Shoes (Mis Zapatos) (3:52) de Nima Raoofi

Este mes un video divertidísimo pero con un mensaje muy potente sobre la educación de los jóvenes. En español slang y subtitulado en inglés. Buenísimo y para ver a pantalla completa

Pipas (3:29)

Para este mes envío un video en gallego que promociona aspectos del carácter gallego. Aunque es un poco Hollywood para mi gusto, refleja bastante bien el carácter, el paisaje, la gente y algunos rasgos de los gallegos. Está hecho por una excelente agencia de publicidad para una cadena de supermercados gallega dentro de su campaña (ya llevan varios años) Vivamos como Galegos. Está en gallego pero se entiende bien

Se chove, que chova - Si llueve, que llueva (3:59) para Gadis

Este es un corto de casi 4 minutos que resuelve muy bien el eterno debate en educación (interesante pero siempre manipulado) sobre qué es lo que debe estudiar (o hacer) un niño (en este caso una niña). Y la respuesta de los padres. Aunque es un debate más serio de lo que parece (claro que estudiar es importante), no se puede decir más claro y mejor: Baila (y luego estudia), que hay tiempo para todo. Es una propuesta excelente de JAF Producciones

La verdad es que es una lástima que algunas buenas noticias y la educación en valores vengan de marcas comerciales (que lo que buscan es vender). Pero esta campaña se basa en una idea genial. ¿Y si un especialista en retratos te pintara sin verte, sólo con lo que tú le dices? Da que pensar (en cómo nos vemos). Lo que tú piensas no es lo que tú eres.

Primero algo ya de Septiembre de 2009 (a lo mejor ya lo has visto) pero lo he enviado varias veces como ejemplo de organización (un objetivo, unos recursos y una extraordinaria ejecución). Impresionante la coordinación y, me imagino, la preparación. La presentadora no sabía nada (es muy conocida en USA). Y si te gusta este tipo de música, pon el volumen alto, que merece la pena. Una sorpresa muy bien preparada.

El video es la presentación del proyecto de The Family Business. Unos amigos estaban haciendo un curso de publicidad y en su fase creativa les dio por montar este proyecto. Lo mismo pero de otra forma. Eso es ser creativo.

Dreaming The Same (5:13) por The Family Business

En las navidades de 2012 se hizo famoso en España este anuncio. Es de la empresa CampoFrío (embutidos y carne procesada) y realizado por la Agencia McCann Erickson. Aunque está centrado en la realidad española está muy bien hecho y es un buen "anti-depresivo" y aplicable a cualquier país (todos tienen cosas positivas)

El currículum de todos (2:32) de la empresa Campofrío

Al final del año 2012 enviaba un video de algo real. Sencillo, sin mucho marketing, sin fanfarria. Pero así también se cambian las cosas. Está en danés (no lo conseguí en español) y creo que lo que cantan es Cumpleaños Feliz porque el conductor es un somalí (Mukhtar, negro y en tierra de blancos). Es su cumpleaños, pero cumple con su ruta como cualquier otro día. Resulta que entre los pasajeros de la ruta y la compañía, le hacen esto. Al parecer Mukhtar está siempre sonriendo y atiende a la gente con cariño. No me dirás que no se puede cambiar el mundo (al menos en un autobús).

...

... Seguir Leyendo

Y andaban las noticias diciendo que estamos con una crisis galopante. Y que algún iluminado le dio por volver a decir que viene el fin del mundo (otra vez). Y por eso enviaba este video fabuloso porque ahí sigue la naturaleza regalándonos todos los días imágenes para disfrutar. Es un anuncio de la BBC con el texto de la famosa canción de Louis Amstrong. !Delicioso!

Este video es un montaje de una canción de ColdPlay, alguien que la ilustró y un tercero que la subtituló en español. Un poco de príncipes y princesas pero  la verdad es que quedó muy bien. Y como la música es muy buena mejor escucharla con volumen. Y que tu Reino también llegue

Till Kingdom Come (Hasta que el Reino Llegue) (4:05)

Este video da para pensar en qué se va todo el tiempo que hemos vivido. Este video es de un grupo de música que quiere hacer un disco sobre el tiempo que ha pasado, lo que ocurre, las mentiras que nos cuentan y sobre todo ... la esperanza que nos queda.

Este es un video sobre la utilidad de las tabletas (para algo más serio puedes ver mi artículo de qué tablet me compro). Está en alemán pero se entiende muy bien:Papá, ¿te gustó el iPad que te regalamos? Si hija, muchísimo. Lo encuentro muy práctico . La idea es hacer las cosas mejor no las mismas cosas con herramientas nuevas

Esta es una campaña de una Ong española para sensibilizar sobre el problema del hambre. No es tan simple resolver ese problema pero esta es la idea del el primer paso: comparte

Un video excelente para empezar el año. Es un montaje sencillo con ilustraciones y música. Ya sé que es más fácil decirlo que hacerlo pero reúne varias recomendaciones para todo el año. En resumen: sé feliz (que no cuesta tanto)

Sé Feliz / Be Happy (3:32)

Este video explica muy bien qué decir cuando nos presionan con fechas límite. De hecho, esta agencia lo creó precisamente para contestar de esa manera a sus clientes. Explica de forma muy directa cual es el equilibrio entre diseñar un reloj cuando te dan 10 sg o cuando te dan 10 minutos. Y se nota la diferencia. Está con títulos en inglés pero se entiende muy bien.

Deadlines - Fechas Límite (2:07) de la agencia húngara Kreativ

Este es un cortometraje de un Festival Ecológico (La Luciérnaga Fundida). Nos invita a reflexionar sobre la modernidad y el desarrollo (o no) tecnológico

Los políticos son muy pesados y no era mi idea inicial enviar videos con componente político pero en este caso era una época que en España comenzaba eso que llaman Spanish Revolution y se me ocurrió enviar este video. Es una fábula clásica de la crítica política y aplicable a casi cualquier institución (gobiernos, empresas, sindicatos, iglesias, etc).

Por cierto, que la fábula original no es de ese Señor (Tommy Douglas) sino de Clarence Gillis (los dos son canadienses y vivieron durante el siglo XX)

Mouseland (5:03, en inglés subtitulado en español), discurso de Tommy Douglas

Este video lo he puesto muchas veces en mis charlas. ¿Alguna vez has tenido que luchar contra la burocracia? Pues, tal cual. Ojalá ganes :-) El impreso 036 es el necesario (en España) para darse de alta como profesional independiente.

036 (3:30) y es de Juan Fernando Andrés Parrilla y Esteban Roel García Vázquez

Hace varios años dejaba la ciudad en la que viví durante 4 años (La Paz) y aún lo echo de menos. Pero no tengo tanto talento como Lucas, que hizo este video de 2 minutos y medio para despedirse de Barcelona.

A Obdulia le acaban de diagnosticar un principio de Alzheimer, por lo que todas las mañanas su nieta le ayuda con ejercicios para ralentizar la pérdida de memoria. Siendo consciente del avance de la enfermedad, Obdulia encontrará la manera de impedir que el camino más importante para ella se borre de su memoria. Cuando me llegó este video recordé a mi Tierra y a todos los gallegos y gallegas, y abuelos y abuelas del mundo. Es un documental de una nieta con su abuela. Con todo el amor a nuestros mayores, para que sepan que vemos las marcas que dejan en nuestra tierra. El camino de nuestra...

... Seguir Leyendo

Este mes un pequeño documental de poco más de 3 minutos sobre Egipto y el Líbano. Niños y Adultos. Hombres y Mujeres. Campo y Ciudad. Toda una mezcla.

Este es un video sobre Islandia, de la campaña Inspired By Iceland. Esta campaña la hizo el gobierno para mejorar la imagen del país, después de que uno de sus volcanes molestara con sus cenizas el espacio aéreo europeo. Lleno de energía, joven y fresco. Una excelente campaña

Un video dedicado a las profesiones que ayudan, que acompañan. El video lo cuenta fenomenal, las cosas no son lo que parecen, la mejor forma de ayudar siempre es acompañar. Dos caras de la misma moneda, son Capicúa.

Este video es de puro sentido común y simplemente muestra que los niños (y los jóvenes) hacen lo que ven de sus padres (y del resto de la sociedad). Nada nuevo, pero está contado de forma muy sencilla y directa. Y es que yo hago lo que veo (y se puede).

Children See. Children Do - Los Niños hacen lo que ven (1:32, títulos en inglés, fácil de entender) de la organización australiana NAPCAN

En este comienzo de año de terremotos y destrucción, un video un poco triste. Una semana después del de Haití se rodó este video y es un fotomontaje de la situación de destrucción después del terremoto del 2010.

Haiti Earthquake Aftermath Montage(2:47) de Khalid Mohtaseb

Este es un video del año 2004 sobre una forma, fácil y sin excusas, de cambiar el mundo. Quizá no sea tan fácil, pero ¿porqué no probar?

Year of the rat (4:09), una canción de Badly Drawn Boty

Es es un video real aunque parezca un montaje o una dramatización. No, es la entrada real de una pareja y varios de los invitados a su matrimonio. Muy original y divertido. No habrán cambiado el mundo (o a lo mejor sí), pero al menos cambiaron cinco minutos de él e hicieron inolvidable el día de su boda. Emocionante.

JK Wedding Entrance Dance (5:09) de ellos mismos (Jill and Kevin)

Este es un video para moverse un poco. Es un anuncio comercial de T-Mobile UK grabado en una estación de tren de Londres (Liverpool Street). Son 350 bailarines y la gente que se unió (y no sabían nada).

Liverpool Station commercial (2:41) para T-Mobile UK

Este es un video sobre el esfuerzo, los errores y la satisfacción de hacer las cosas mejor. Y de seguir intentándolo, pero de forma un poco diferente y mejorando. Es sobre unos marcianitos que lo intentan

Marcianitos(3:54)

Este es un video artístico del año 2009 dedicado al Aeropuerto de Madrid (Barajas, ahora Adolfo Suárez). Está grabado utilizando la técnica timelapse y así te das cuenta de que todo va más rápido de lo que parece

Este mes un video sobre un mimo que imita a cantantes ( (Johan Lippowitz) caracterizado por David Armand - WP Inglés). Aquí imita una canción conocida (en inglés, la canción y el mimo, je,je)

Torn by Johan Lippowitz(4:16) with Natalie Imbruglia

Este mes otra historia de amor. La de los niños Tan Hong y Umi Está en inglés y no lo encuentro subtitulado en español pero las caras de los niños lo dicen todo. Es de la tristemente fallecida directora malasia Yasmin Ahmad (WP Inglés) y lo hizo para la empresa Petronas. Fue bastante polémico porque los niños son de razas diferentes.

Con poco más de 3 minutos te da para pensar en una historia de amor. Esta es una excelente historia y muy bien hecha.

Ahora que terminaron las vacaciones puedes ver un vídeo de 3m 20seg que yo creo que hace pensar. Nos pasamos la vida buscando unos pocos días de vacaciones en vez de buscar las (pequeñas) vacaciones del día a día.

15 días de Agosto(3:20) de Edu Glez (Tropo Films)