Comienza Contenido
Mercado de Frutas Decía mi ex-compañera de piso que yo no trabajo mucho, que me da tiempo a desayunar tranquilo y tener sobremesa. La cuestión es que llevo un control de horas por agenda, es decir, sé a qué le dedico el tiempo y eso me permite saber cuantas horas trabajo y en qué. En concreto, en el año 2008 trabajé un total de 2.020 horas, repartidas en diferentes tareas:

Las horas de administración (632h) pueden parecer una pérdida de tiempo, pero para mí son imprescindibles (mi estimación está en el 40%). Es trabajo para tener la infraestructura bien engrasada (que funcione bien). Estas 632h las repartí en:

En resumen trabajo unas 300h más (el 20%) que un español medio[1] y mi reparto de tiempo es:

  • Un 6% (est. 10%) a formación (que me permite ser productivo)
  • Un 30% (est. 40%) a administración (lo que me permite trabajar menos)
  • Un 64% en trabajo remunerado (lo que me permite comer)

Controlar el tiempo es imprescindible en un esquema de trabajo por cuenta propia y hay que tener en cuenta que un 40% del tiempo es no remunerado (aunque muy importante). Son muchas horas pero gracias a mi esquema de teletrabajo es menos estresante que el de un español medio que trabaja 300h menos que yo. Pero también sufro (es broma)


Notas:

[1]. Se puede consultar esta respuesta informal (1700h/año) o la información oficial del INE (1800h/año). En el INE puedes revisar otros años
Sección del Artículo
Blog 1 de 1.000
Sección del Artículo
Personas que fluyen
[IMAGE: 'Atravesando el Tubo' /fotos/images/184840/atravesando_el_tubo.jpg ] [1] Uno de los aportes más utilizados en productividad del libro Fluir [2] es el concepto de flujo. Y ¿qué es esto del flujo? Pues es un estado de la mente (o de la...
Si te interesan este tipo de artículos, revisa mi Curso de Productividad

¿Te gustó el artículo?

Comentarios