- Lo lees en 3 min
- Archivado en Gestión del Tiempo
- Escrito por Cesáreo hace 10 años y 10 meses (01 Ene 2013 15:02)
Mi felicitación de este año se titula Contempla-me, Reinicia-te. La idea es muy simple: cada año tenemos la oportunidad de volver a empezar. Eso lo podríamos trasladar a cada año, cada mes, cada semana, cada día. Nunca es tarde para empezar a hacer las cosas bien. Entendiendo por bien, no que no nos vayamos a equivocar sino al menor hacerlo nosotros. Y pongo una foto de una niña por son expertos en eso, prueban, se equivocan y vuelven a empezar
Una estrategia interesante para reiniciar es declararse en quiebra. La idea de la quiebra la tenemos todos clara y más ahora que tanto se habla de economía. Pero lo interesante de la quiebra (si se gestiona bien) es que da una oportunidad para levantar una empresa. Deja de pagar (momentaneamente), se reestructura y vuelve (o no ) a hacer frente a sus obligaciones. El concepto no es malo, lo malo suelen ser los gestores y la ejecución.
Pero yendo al grano. ¿En qué me puede ayudar a mí declararme en quiebra? Pues a reiniciar. Que no es esto un panfleto reivindicativo, no. Es una propuesta para mejorar tu productividad. ¿Cómo? Pues eso, declárate en quiebra. No en el dinero sino en cosas más sencillas (y sin tanta responsabilidad). Por ejemplo estas tres:
- Correo Electrónico. ¿Tienes la bandeja de entrada atiborrada de mensajes? Pues vacíala
- Tareas. ¿Tienes tus listas de tareas totalmente colapsadas? Pues eso, bórralas
- Proyectos. ¿Demasiadas cosas en la cabeza? Que sí, que las borres
Sin miedo, sin miedo. Si algo es muy, muy importante ya volverá a aparecer. Y si es algo de seguridad nacional pues una estrategia intermedia es guardar la información temporalmente. Tampoco se trata de hacer locuras, simplemente libérate de la carga y vuelve a empezar.
No me digas que nunca has pensado en comenzar de cero y hacerlo mejor. Pues lo puedes hacer. Es hora de Reiniciar
Blog 1 de 1.000
Sección » Gestión del Tiempo
|
Afilar la Sierra
El término _Afilar la Sierra_ (o el hacha, o el cuchillo) fue acuñado
originalmente por Stephen Covey [1], una de las referencias en gestión
del tiempo (y en desarrollo personal/profesional en general). Lo
plantea en uno de sus libros ( de los...
|