Pues qué te voy a decir yo: que sí. La mayor parte de los cursos no sirven para nada. Da igual que sean caros, baratos o incluso gratuitos. Si no aprendes nada siempre será carísimo. Y si aprendes mucho, será baratísimo.
La diferencia de hacer un curso frente a la alternativa autodidacta debería ser de diez a uno. Es decir, deberías ahorrar de 5 a 10 veces tu tiempo si tomas el curso frente a hacerlo tú solo. Y eso es para lo que me pagas , para que no estés solo en el aprendizaje. De hecho esa la importancia de un buen profesor:
- ahorrar tiempo de aprendizaje
- que sea de mayor calidad.
Una forma de medir la rentabilidad es en función del tiempo que ahorrarás en tu trabajo diario. Supongamos que inviertes 200 €, que tu precio/hora es de 20€ y aumentas tu productividad un 10% (esto es difícil de medir pero es muy probable que sea mucho más). Con esos datos toda tu inversión la habrás recuperado en menos de tres meses.
Todo curso tiene dos costes:
- Dinero (El Precio)
- Tiempo (Tus horas)
Invierte tus horas en algo que te merezca la pena.
Y si necesitas financiación no dejes de hacer el curso por el precio. En la inscripción me lo dices y buscamos una forma de resolver el problema.